
Las sociedades contemporáneas se enfrentan al reto de proyectarse y adaptarse a un proceso de cambio que viene avanzando muy rápidamente hacia la construcción de sociedades del conocimiento.
Una sociedad del conocimiento es un sociedad con capacidad para generar, apropiar y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y transferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.
La información no es lo mismo que el conocimiento, ya que la información es un instrumento del conocimiento que pueden ser comprendidos por cualquier mente humana razonable. la sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque este facilite el acceso e intercambio de información y datos.
¿CUÁL DE LOS DOS TIPOS DE SOCIEDADES CREES QUE ES LA IDEAL PARA QUE SE DE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y POR QUÉ?
Sin duda alguna las nuevas tecnologias de la información y la comunicación juegan un papel importante en nuestro diario vivir, han tenido un impacto significativo en la sociedad. Pero es importante que de ese cumulo de información que tenemos a nuestro alcance debemos utilizar la que realmente pueda producir un conocimiento y un aprendizaje significativo en beneficio de nosotros mismos y de la sociedad. Ciertamente internet es una herramienta valiosa pero debemos utilizarla de manera correcta para enriquecer nuestros conocimientos, y no quedarnos solamente en la sociedad de la información sino llegar a la sociedad del conocimiento.
ResponderEliminarHOLA!!!!!!!!!!
ResponderEliminarActualmente estamos viviendo una transicion de la sociedad de la informacion hacia la sociedad del conocimiento, sin embargo, muchas personas no distinguen cada una de ellas. La tecnologia no lo es todo, pero lo que obtenemos a raiz de uso son cosas grandiosas, es precisamente el buen uso de ella lo que nos llevará a una verdadera sociedad del conocimiento, donde tecnología, inteligencia y humanismo, nos lleve a crear cosas realmente importantes en beneficio de la sociedad y del mundo entero.
como podemos darnos cuenta que sin tegnologia o hay conocimiento ya que a traves de estos avances os permite obtener demasiada informacion es por ello que dia con dia estamos e constante interaccion con la tegnologia como seria la computadora y que a traves de ella podemos navegar e internet en la cual bajamos informacion internacional para tenernos informado de lo que pasa en el mundo actual...
ResponderEliminarsaludos
La sociedad de la información como su nombre lo indica es solo el almacenamiento de información cualquier cosa que encontremos en internet la consideramos últil, pero no es así, para llegar a una sociedad del conocimiento se debe discernir entre la buena y mala información, y asimilarla para obtener como bien lo mencione CONOCIMIENTO así se llegará a un razonamiento de la información.
ResponderEliminarSobre todo el definir que una sociedad de la información y del conocimiento se basa en cuanto al progreso que estos mismos permitan en su bienestar y su mejora de vida.
ResponderEliminarActualmente la irrupción y desarrollo de las nuevas tecnologías están conformando una serie de cambios estructurales, a nivel económico, laboral, social, educativo, político, de relaciones. En definitiva, se está configurando la emergencia de una nueva forma de entender la cultura. En esta coyuntura, la información aparece como el elemento clave, aglutinador, estructurador... de este tipo de sociedad.
La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento hace referencia a otra cosa : a la apropiación crítica, y por tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben que quieren y que necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.
ResponderEliminarCreo que son muy importante las dos, debemos estar llenos de información, recoger y manipularlas para crear conocimiento, porque de ellas dependen el progreso intenso de la sociedad entera.
ResponderEliminaropino que los dos tanto la informacion y la sociedad del conocimiento son muy importantes estan de la mano por asi decirlo y necesitamos en algun momento del mismo y si utilizamos las dos muy bien se dara muy bien el aprendizaje significativo y se enriquecera el conocimiento de las personas mediante la interiorizacion de la informacion y comprension de la misma.
ResponderEliminarcreo que las dos sociedades son la del conocimiento y la de la informacion. la primera ya que se propicia un aprendizaje que nos ayuda aser mejores en la sociedad, la escuela entre otras cosas y la segunda por que no podemos tener un conocimiento si no poseemos la informacion que se necesita para `poder llegar a este aprendizaje sin duda de que las dos son muy importantes y que deben estar unidas
ResponderEliminarHola johany......
ResponderEliminarPara que pueda darse un aprendizaje significativo, no basta con aprenderse los libros de memoria, sino que esa informacion leida pueda interiorisarse y aplicarlas en tu vida laboral, familiar o escolar segun sea el caso.
Si bien la innformacion puede ser muy buena, de nada sirve si se queda solo en nuestra memoria, hay que sacar lo mejor de ella para poder aportar y aprender de la misma. Es importante saber elegir que leer, porque de ello depende que esa informacion pueda servirnos en nuestra vida cotidiana.
La informacion debe utilizarse para enriquecer nustro conocimiento, y este a la vez nos ayude a mejorar nuestra vida y nuestra sociedad.
¡¡Hola johany!
ResponderEliminarCreo que las dos son importante pues van de la mano una de la otra, la informaciòn es importante por que sin ella, que es la que nos da las teorias bàsica para el aprendizaje no podemos crear nuestro propio conocimiento...
para mi las dos son importante ya que el aprendizaje significativo es el porceso por el cual un individuo elabora e internaliza conocimientos haciendo referencia no solo a conocimientos, sino también a habilidades, destrezas.
ResponderEliminarmonica irene
ResponderEliminarpara mi serian fundamental los dos tipos de de sociedades porque la sociedad de la información es aquella que tiene la teoria y en la sociedad del conocimiento es cuando ya se tiene la teoria y va mas ayá de, es decir que hay productividad, es la parte en donde se aplican tus conocimientos en union de tu actitud y aptitud y habilidades.